1703
En este año encontramos la primera referencia del "Molí de Ca l´Oliver". De entre todos los molinos de Sant Quintí es -posiblemente- la construcción industrial más antigua que se conserva.
1775
La Junta de Comercio de Cataluña publica que en el molino de José Oliver se producían 2200 resmas anuales de papel y que ocupaba un lugar destacado entre los cien principales molinos papeleros catalanes. Sus instalaciones constaban de : dos molinos de papel blanco, dos molinos de papel de estraza y un molino harinero. Estas edificaciones constituían el núcleo papelero más importante del municipio.
1871
Se construye la nueva fábrica, dedicada inicialmente al textil, que será edificada sobre unos antiguos molinos harineros.
2001
Three generations of master craftsmen
Nuestra tradición papelera viene de lejos. Es el mejor testimonio de un compromiso histórico con la calidad y el trabajo bien hecho, que inicia ahora un nuevo siglo de vida. Un compromiso que sabe armonizar tradición y modernidad, artesanía y diseño... y que constantemente se renueva -detalle a detalle- en todas sus colecciones.